Description
Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Descripción de la oficina/unidad/proyecto:
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo a través del área de Gobernabilidad, Paz y Derechos Humanos, brinda asistencia al gobierno para transformar sistemas e instituciones que, por un lado tome en cuenta la interacción con la ciudadanía, la transparencia y el acceso a la información que favorezca la cohesión social y minimice el aumento en la desconfianza, especialmente aquella asociada a prácticas de corrupción, y por otro, que asegure las condiciones y políticas que tomen en cuenta las nuevas dimensiones de la desigualdad y el fortalecimiento institucional desde lo local y lo nacional para ser más sólidas, inclusivas, resilientes y adaptables para cumplir con sus funciones y responder con eficiencia en la provisión de servicios públicos y a futuras crisis.
Para la implementación del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en Panamá (UNSDCF por sus siglas en inglés) y el Programa de País del PNUD en Panamá 2021-2025, estas iniciativas se encuentran alineadas al Efecto No. 2 “Al 2025, Panamá cuenta con una gobernanza participativa e instituciones nacionales y locales inclusivas, eficaces, transparentes y justas al servicio de las personas, articuladas entre sí y en alianza con actores no gubernamentales; con enfoque territorial, de derechos humanos, intercultural, de género, curso de vida y sin dejar a nadie atrás”. También está alineado con el Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 y a distintos Objetivos de Desarrollo Sostenibles y sus respectivas metas e indicadores, a fin de promover el desarrollo humano inclusivo y sostenible orientado hacia la mejora de la calidad de vida y la reducción de las brechas de desarrollo.
El Proyecto 00102463 “Programa de Apoyo al Fortalecimiento y Modernización del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá”, tiene como objetivo el fortalecimiento de los programas con los que cuenta el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), facilitando así su accionar y el cumplimiento de su cometido institucional en pro de un desarrollo más equitativo y sostenible. En ese sentido, el Proyecto apoya, facilita y habilita el desarrollo, cumplimiento y fortalecimiento de programas con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la industria nacional, el comercio nacional e internacional y la integración comercial con nuevos socios; así como, la implementación y el aprovechamiento de los acuerdos comerciales contraídos y el fortalecimiento de las relaciones ya establecidas, actividades que permiten el incremento de las exportaciones e inversiones, con vinculación directa e indirecta a 7 Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsando así la creación de un modelo de desarrollo económico más equitativo, sostenible e integral, a la vez que se progresa en la modernización de la gestión pública y el fortalecimiento de las capacidades institucionales que garanticen la eficiencia, la transparencia y la comunicación directa con la ciudadanía.
El/la Asociado(a) de Comunicaciones y Contenidos Digitales, será responsable de apoyar en la planificación e implementación de iniciativas que permitan comunicar de manera efectiva temas prioritarios y resultados alcanzados en el marco del proyecto. Resultados, que permiten avanzar en el fortalecimiento y modernización del Ministerio de Comercio e Industrias, como facilitador del comercio nacional e internacional y la industria.
Alcance del trabajo:
Apoyar en la planificación e implementación de acciones que permitan comunicar de manera efectiva temas prioritarios y resultados alcanzados en virtud de las distintas iniciativas o programas realizados en el marco del proyecto.
Apoyar en la producción e implementación de comunicaciones y campañas de promoción respecto a las iniciativas implementadas en el marco del proyecto, garantizando que reciban apoyo para llegar al público; así como, dar seguimiento al impacto de estas en redes sociales y medios tradicionales
Apoyar a los distintos componentes del proyecto para comunicar de manera efectiva, convocatorias a participar en distintos programas; así como, apoyo en la promoción de sus iniciativas y los resultados de estas, colaborando en la determinación de medios y selección del público objetivo adecuado.
Producir y generar materiales y productos de comunicación que apoyen en transmitir de manera eficaz la información o del mensaje deseado a la audiencia objetivos. Como por ejemplo productos impresos y/o digitales (entrevistas, artículos, presentaciones, folletos, fotografías, mensajes claves de eventos e iniciativas, entre otros contenidos digitales).
Redactar comunicados de prensa y notas de prensa (redacción, revisión de textos, edición y finalización de textos); así como, realizar paquetes de redes respecto a las iniciativas, programas y actividades realizadas en el marco del proyecto.
Generar ideas innovadoras para publicar los avances del proyecto, como realizar un boletín mensual, semestral y anual de los logros alcanzados por el proyecto.
Generar, producir y difundir materiales audiovisuales/contenidos digitales de las iniciativas realizadas en el marco del proyecto; así como, generar material audiovisual para la realización de eventos, que incluyan, pero sin limitarse a imágenes, videos, infografías, agendas, presentaciones, entre otros.
Generar presentaciones interactivas del proyecto, para su uso en reuniones con el socio implementador, la Oficina País o en virtud de la intervención de la Unidad Coordinadora de Proyecto, en distintos programas o iniciativas.
Actuar como punto focal/enlace con la Oficina de País y con el socio implementador, para la publicación de materiales de comunicación generados desde el proyecto
Brindar apoyo logístico y sustantivo en la realización de eventos en el marco del proyecto, incluyendo, pero sin limitarse a supervisión de proveedores técnicos (pantallas, audio, video, etc.), divulgación de evento, transmisión en vivo por canales de YouTube, redes sociales del socio implementador, confección de rundown técnicos, ensayos, montaje, etc.
Apoyar la implementación de actividades para promover la cobertura de los medios (por ejemplo, conferencias de prensa, entrevistas, y otras actividades especiales), en las actividades, eventos y programas, realizados en el marco del proyecto.
Asegurar la correcta aplicación de la estrategia de medios, aplicada a las iniciativas del proyecto.
Iniciar y mantener relaciones profesionales con grupos clave y participar en la selección de la información transmitida a estos.
Apoyar en la elaboración y revisión de documentación para la participación de autoridades de la Oficina País, en eventos del proyecto.
Elaborar banco de imágenes, que contemple fotografías, imágenes o vídeos que sirvan como materiales, piezas creativas o referencia para ser utilizados en el trabajo editorial y en el desarrollo de materiales para divulgar, promocionar y/o mostrar resultados en el marco del proyecto.
Crear base de datos con las principales publicaciones en medios de prensas, páginas web, redes sociales, con relación a las actividades del proyecto.
Brindar recomendaciones, respecto a equipos técnicos y audiovisuales, que se deban adquirir a fin de realizar comunicaciones, imágenes, fotografías, artes, videos u otro material multimedia del proyecto.
Apoyar en la realización de entrevistas, incluyendo montaje de escenografía, equipo de iluminación, y guion.
Realizar en el marco de su experiencia y competencias técnicas, otras tareas relacionadas según sea necesario.
Acuerdo Institucional:
El/la Asociado(a) de Comunicaciones y Contenidos Digitales será supervisado/a por el(la) Coordinador(a) de Proyecto Senior.
Competencias:
1. Logro de Resultados:
Nivel 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite.
2. Piensa de manera innovadora:
Nivel 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático solucionador de problemas, hace mejoras.
3. Aprende contínuamente:
Nivel 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.
4. Se adapta con agilidad:
Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambiguedad/incertidumbre, es flexible.
5. Actúa con determinación:
Nivel 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad confiado.
6. Compromiso y Asociación:
Nivel 1: Demuestra compasión, comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
7. Diversidad e Inclusión:
Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación.
Competencias Transversales:
- Gestión Empresarial/Gestión Basada en Resultados: Capacidad para gestionar programas y proyectos con un enfoque en la mejora del rendimiento y resultados demostrables.
- Gestión Empresarial/Comunicación:
Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca tanto a través de la comunicación escrita como verbal; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
Capacidad para gestionar las comunicaciones de forma interna y externa, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.
- Gestión Empresarial/Gestión de Asociaciones: Capacidad para establecer y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros en consonancia con la estrategia y políticas del PNUD.
- Dirección y Estrategia de Negocios/Pensamiento Estratégico:
Capacidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de los desafíos, los riesgos potenciales y las oportunidades; vinculando la visión a la realidad sobre el terreno, y creando soluciones tangibles.
Capacidad de aprovechar el aprendizaje de diversas fuentes para anticiparse y responder a las tendenciasfuturas; demostrar previsión para modelar desarrollos futuros y posibles caminos a seguir para el PNUD.
- Desarrollo de Negocios/Creación de Conocimientos: Capacidad para investigar y convertir la información en conocimiento útil, relevante para el contexto, o que responda a una necesidad manifestada.
Requisitos mínimos de educación:
- Licenciatura en Comunicación, Animación Digital, Diseño Gráfico, Periodismo, Producción de Radio y Televisión, Producción Audiovisual o disciplinadas relacionadas con comunicación.
Años de Experiencia mínima relevante:
- Mínimo tres (3) años de experiencia en creación de contenidos digitales.
Habilidades requeridas:
- Destreza en el manejo de programas computacionales de Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint,etc.).
- Destreza en el manejo de programa de diseño, animación y producción.
Habilidades deseadas:
- Experiencia en manejo de programas de diseño gráfico y/o softwares de animación, como Photoshop, Illustrador, After Effects, Premier, entre otros.
- Experiencia en producción de audiovisuales (videos, fotografía, imágenes, audio).
- Experiencia en organización de eventos nacionales e internacionales, en el sector privado y público.
- Experiencia en redacción de notas de prensa y contenidos para redes.
- Experiencia en el manejo de redes sociales.
Idiomas requeridos:
- Excelente dominio del idioma español. Escritura, lectura y conversación.
Nota importante:
Esta posición es para ciudadanos/as panameños/as o extranjeros/as residentes en el país con cédula de residente permanente y permiso de trabajo vigente.